top of page
Buscar

Ventajas y desventajas del e-learning

  • http://antia.fis.usal.es/sharedir/TOL/introelearni
  • 1 may 2013
  • 2 Min. de lectura

Ventajas:

  • Proporciona apoyo a las diferentes modalidades de formación. Puede utilizarse como soporte a cualquier modalidad de formaciónpor ejemplo como soporte a las clases presenciales

  • Ofrece una metodología centrada en el usuario. Aporta al usuario autonomía para a realizar su formación y determinar su ritmo de aprendizaje

  • Flexibilidad horaria. Posibilidad de poder disfrutar de la acción formativa en cualquier momento

  • Disponibilidad geográfica. Posibilidad de acceder desde cualquier lugar con acceso a Internet

  • Reestructuración de la información. Los contenidos deben ser sintéticos, estar bien estructurados y centrarse en los parámetros principales, ofreciendo información adicional para profundizar, facilitando así el proceso de asimilación

  • Incremento de los índices de retención de contenidos. La estructura de la información y el ritmo personal de aprendizaje facilitan la retención de conceptos respecto a una clase presencial

  • Contenidos más actualizados. Se facilita la inclusión de formatos más visuales e interactivos para los contenidos, más adaptados didácticamente a las circunstancias. La actualización de los contenidos puede llegar instantáneamente a los destinatarios

  • Herramientas de interacción. Las plataformas de aprendizaje ofrecen diversos medios de interacción entre los alumnos y con los tutores (foros, chats y mensajería interna principalmente)

  • Mayor razonamiento crítico y menor miedo al error. La falta de presencialidad, la posibilidad de usar medios asíncronos y una cierta sensación inicial de anonimato facilitan la capacidad reflexiva y crítica

  • Facilidad de inclusión de contenidos audiovisuales. Internet facilita la inclusión de todo tipo de contenidos audiovisuales, con la única restricción del ancho de banda y un balance entre calidad gráfica de los contenidos y rendimiento óptimo de la transmisión vía Web

Desventajas

  • Pseudo e-Learning. No debe usarse la plataforma de aprendizaje como simple “contenedor de materiales”. Es necesario explotar las potencialidades didácticas de las herramientas de interacción y disponer de una estrategia instructiva coherente y tutorizada

  • Falta de calidad de los contenidos. Deben adaptarse al nuevo medio de difusión y ser coherentes con el diseño instruccional

  • Desaprovechamiento de los recursos disponibles. Debe combinarse el diseño de contenidos con las posibilidades de interacción de la plataforma de aprendizaje mediante un buen diseño instructivo para lograr buenos resultados de aprendizaje

  • Resistencia al cambio. Toda innovación produce cierta resistencia en los usuarios. Es necesario invertir esfuerzo en combatir dicha resistencia mediante planes de formación y difusión, incentivos, etc.

  • Falta de estándares. Desde el punto de vista tecnológico ya es posible crear contenidos estándar exportables a otros sistemas de formación. Sin embargo, “estandarizar” se entiende también como “crear un estilo propio” de la institución que acostumbre a los destinatarios a trabajar siempre con unos contenidos y procesos más o menos estándar

  • Dependencia de la tecnología. El e-Learning genera dependencia tecnológica respecto a dispositivos y redes para acceder a la formación. Cualquier fallo o dificultad técnica, así como la falta de cualificación para el uso de las herramientas por parte de los usuarios, supone un obstáculo para el proceso.

 
 
 

Commentaires


FOLLOW US

  • Facebook Long Shadow
  • Google+ Long Shadow
  • LinkedIn Long Shadow
  • Twitter Long Shadow

I’M ALWAYS HAPPY

TO GET TO KNOW MY READERS AND SHARE INSIGHTS AND IDEAS. 

 

DROP ME A LINE 

¡Tus datos se enviaron con éxito!

E-learning

Johan Sebastian Quintero

© 2023 BY SOCIAL ANIMAL

PROUDLY CREATED WITH WIX.COM

bottom of page